#4PeaceFest 2022
El mes de abril, estuvo dedicado principalmente a la realización del cierre del festival #4PeaceFest 2022.
Este año cada uno de nuestros aliados tuvo la autonomía de hacer sus propios festivales, de acuerdo con las necesidades que tenía cada comunidad, y con los lineamientos generales entregados cada año por LA PeaceHub.

En total se realizaron cuatro festivales, donde se impactaron a más de 400 personas directas e indirectas tanto en los talleres como en el cierre de este.
Como actividades previas, se realizaron varios talleres de Alfabetización Emocional con cada una de las comunidades, donde se resaltaron las emociones como la ansiedad, la procrastinación, los ataques de pánico, y la anticipación, ya que según estadísticas en la ciudad de Medellín y en el mundo éstas son las emociones que más inquietan a nuestros jóvenes y niños de hoy.
Cada líder hizo la réplica de este contenido, en sus comunidades para que así con pleno conocimiento de los temas, los participantes del festival pudieran expresar una de esas emociones de manera artística dentro de las categorías convenidas como danza, artes plásticas, literatura y música.
Es muy satisfactorio para nosotros ver el resultado de cada expresión artística realizada, y como cada uno de los participantes transmitieron ese mensaje que querían dejar de una manera contundente, y también con el ánimo de enseñarle a otros que no tienen que quedarse solos y sumirse en las angustias y adversidades de la vida.
Le damos un agradecimiento especial a nuestros aliados Unión Latina, Corporación Mangle, Biblioteca Comunitaria Sueños de Papel y Casa Loma Centro Cultural por ser parte activa de nuestra corporación, y por estar dispuestos siempre a que sus comunidades sean mas fuertes emocionalmente para enfrentar los retos que nos trae la vida cada día.